Actividades de Espartales Unidos en las fiestas del Distrito IV, 2024.

14.6.24 1 Comments

La ruta didáctica Cervantina por el Gran parque de los Espartales y una exposición fotográfica de fauna y flora de Alcalá de Henares, han sido las dos actividades que el colectivo vecinal de Espartales Unidos ha aportado este año a las fiestas del Distrito IV. 


Una ruta que empezamos desde el Centro Cultural la Galatea
En donde se encuentra ubicada la Biblioteca Municipal de este distrito.
Diversas asociaciones del barrio están intentando que aquí también haya un aula medioambiental dedicada al Parque de Espartales, su flora, fauna, arroyo Camarmilla...

Este parque cuanta con una superficie de 35 hectáreas, fue inaugurado en el año 2016 y se prolonga a lo largo de 1.300 metros en Espartales Sur hasta la frontera con Espartales Norte.

 
Durante el recorrido las guías fueron explicando las características de este parque. En esta foto uno de los puentes sobre el arroyo Camarmilla, que precisamente entra en esta ciudad por este enclave natural/urbano y con un cauce con plantas dentro del agua como las espadañas o eneas, los carrizos, berros, etc.
En los laterales de este puente, también observamos tomando el sol en las piedras, a la lagartija colilarga y la verdosa, así como las salamanquesas.

                                                       Salamanquesa y lagartija en el parque.

Los diferentes personajes cervantinos del Quijote, asistieron a esta ruta, animando a niños y mayores, relatando párrafos de naturaleza  relacionados con los arroyos, fauna y flora.

Cervantes, el escudero Sancho, Dulcinea, o la condesa Trifaldi, han sido personajes de esta ruta didáctica Cervantina.

 
Observamos multitud de especies arbóreas tales como pinos, encinas, sauces, cipreses, acacias, taray, chopos, árbol de Judas, olivo, almez, fresno, cornejo, olivilla, álamos y plantas aromáticas como la lavanda o los rosales silvestres, arbustos como la jara blanca y la pringosa, retamas, juncos churreros, y las plantas silvestres por excelencia de nuestros entornos: los cardos borriquero y mariano.

                             Arroyo Camarmilla y su diversidad de plantas en el cauce y junto al agua.


Una ruta que tuvo muy buena acogida en participación. 


Por el camino, a través de la aplicación Merlin Bird ID, pudimos mostrar a los asistentes la captación de los cantos de las diversas aves que pululan por el entorno: gorriones, verderones, jilgueros, pájaro moscón, ruiseñor, mirlo común, carboneros, pinzones, golondrinas y aviones. También los carpinteros pito real, pico pica pinos, oropéndolas, urracas, milanos reales, buitres negros, perdiz roja, y las acuáticas el ánade real y las gallinas de agua. 

Pareja de ánades reales en arroyo Camarmilla, Parque de Espartales.

Entre el arbolado destaca un ejemplar magnífico de platanus x hispánica (platanero) que se encuentra señalizado, desde el año 2019, con una placa informativa que nos indica que nos encontramos ante un árbol de interés local por presentar un excelente porte y alto valor ornamental.
En sus alrededores encontramos multitud de huellas de conejos, mamíferos por excelencia comedor de hierbas y brotes tiernos y de sus propios excrementos para aprovechar vitaminas y otros elementos, todo ello muy bien explicado por una de nuestras vecinas guías, licenciada en veterinaria.

Se debería de cuidar más entre todas y todos este parque y no tirar basura.
Pedimos al ayuntamiento, que ponga personal suficiente para cuidar, mantener y vigilar la zona norte de la Ciudad, su fauna y flora.

    Una bonita mañana, aunque algo calurosa que
  amortiguábamos de sombra en sombra.

La diversidad de especies conviven en esta zona ZEPA, (Zona Especial de Protección de Aves)

Las voluntarias madres y profesoras en educación infantil y ambientólogas de nuestro colectivo vecinal de Espartales Unidos, también nos recomiendan ampliar la información en las paginas web: 

                                                    Arroyo al paso por el Parque Espartales

Repartimos guías básicas de este recorrido.
El cauce del Camarmilla es un bullir de vida.

Al finalizar la ruta, hicimos varios sorteos de unos manuales de flora y fauna de este parque, realizados por vecinas y vecinos aficionad@s al medioambiente.
En la foto vemos a algunos vecinos con las camisetas de la plataforma Salvemos el Camarmilla.
Facebook y Twitter (X): #salvemoselcamarmilla


Las aves  rapaces y carroñeras, son vitales para los ecosistemas, aquí vemos dos especies fotografiadas a mucha altura, volando sobre Parque de Espartales.

Terminado el recorrido pasamos a la sala de exposiciones del Centro Cultural La Galatea.

En donde explicamos las diversas imágenes tomadas en los alrededores de Alcalá de Henares de fauna sobre todo y algo de flora.

Agradecemos la colaboración del "personaje Dulcinea" venida desde la asociación de vecinos IVIASA Distrito III 

Agradecemos la colaboración del "personaje Cervantes" venido desde  la asociación Odisea Cervantina.

Gracias a las incansables vecinas y vecinos de este colectivo de Espartales Unidos, que no paran en todo el año, apoyando a sus barrios de Espartales Sur y Norte y colaborando continuamente con la Junta Municipal del Distrito IV, ¡Enhorabuena!.
 
Unas fiestas que han sido variadas y amenas para niñ@s y mayores, en este cartel se pueden ver las diferentes actividades ofertadas por el Distrito IV.


1 comentario:

  1. BRAVO POR TODXS LXS VECINXS TAN IMPLICADOS EN SACAR ADELANTE UN DISTRITO OLVIDADO POR EL AYUNTAMIENTO ALCALAINO. SINO FUESE POR ELLOS ENTARIAMOS EN EL OLVIDO. YORECORRO TODOS LOS DIAS DEL AÑO ESE PARQUE Y EN INVIERNO Y PRIMAVERA ES UNA MARAVILLA DE FAUNA Y VERDE, PERO EN E MOMENTO Q EL SOL YA AMENAZA, TODAS LAS ESPIGAS Y FLORA SECA SON TERRORIFICAS PARA LOS TRABAJADORES Q INTENTAN APACIGUARLAS Y NO SE LLENE TODO EL PARQUE Y PARA LAS MASCOTAS Q DISFRUTAN CORRIENDO POR ESOS PARAJES.
    ESPERO Q NUNCA TENGAN Q HACER UNA RUTA LLOVIENDO PORQUE ES UN DESPROPOSITO LOS CHARCOS TAN ENORMES Q IMPIDEN DAR UN BUEN PASEO.
    VIVA ESPARTALES, PESE A QUIEN LE PESE

    ResponderEliminar